El presente trabajo nace de la idea de que la Arquitectura, entendida como el arte de proyectar y construir edificios, es inherente en su producción a las particularidades socioculturales de las diferentes comunidades, a las características del terreno en el cual se inscribe, a su historia arquitectónica y a las planificaciones urbanas en curso.
En este sentido, afirmamos que la arquitectura no puede abordarse en forma mecánica, fomentando el desarrollo de modelos edilicios únicos, para replicar en diferentes terrenos. Esta metodología, que remite a un estilo de producción de objetos en serie, conlleva implícita la idea de que las necesidades habitacionales no sólo son universales, sino que son las mismas en todas las comunidades, tanto en sus aspectos funcionales, estéticos, como en los socio-culturales.
Ingresa y conoce más sobre: